Official Review: No es tiempo de morir
Posted: 19 Jul 2020, 13:48
[Following is an official OnlineBookClub.org review of "No es tiempo de morir" by Margarita Dager-Uscocovich.]
Samira es la enfermera que brindó paz y alegría a los últimos momentos de Keled, un niño víctima de las terribles consecuencias de la guerra en Siria. Cuando Samira se ve atrapada en medio del conflicto y tiene que enfrentar vejaciones inimaginables, lo aprendido del pequeño Keled le resultará invaluable.
En mis reseñas normalmente trato de atrapar al lector con alguna pregunta intrigante sobre la trama. En este caso, sin embargo, apelo al sentido de humanidad en todos nosotros. No es tiempo de morir por Margarita Dager-Uscocovich es un libro que hay que leer porque es fácil desensibilizarse de las noticias, cambiar el canal y tratar de tapar el sol con un dedo. Pero cuando leemos la historia de Samira, Keled y los millones de personas afectadas por la guerra en Siria podemos finalmente empatizar con ellos en un nivel más personal y, con suerte, crear una consciencia social global que no sólo ponga fin a esta trágica masacre sino que prevenga que sucedan desgracias así de nuevo.
Aunque nosotros creamos que conocemos las realidades de la guerra, hay muchas capas oscuras y escondidas de las que raramente se habla. Por ejemplo, el auge del tráfico de órganos durante los conflictos bélicos o el hecho de que existan tiendas de cadenas privadas en los campos de refugiados. Tampoco se habla en las noticias del proceso psicológico que sufren las víctimas de este violento conflicto. La autora hace una excelente descripción de los mecanismos de disociación que la mente crea para protegernos en momentos tan traumáticos.
No pretendo, en lo más mínimo, minusvalorar el sufrimiento de nadie, pero no pude evitar notar que en esta guerra, como en tantas otras ocasiones, las mujeres se llevan la peor parte. Mientras los hombres disparan o toman decisiones, las mujeres son tratadas como mercancía o peor. Margarita Dager-Uscocovich no solo presenta un caso por la paz sino por una urgente igualdad de género.
La historia de Keled y Samira me hizo darme cuenta de la importancia de los pequeños detalles. El valor de una conversación, de tener alguien que te escuche, puede salvar a alguien de la locura. La importancia de tener un propósito te puede hacer trascender las barreras del sufrimiento para sobrevivir. En este sentido, No es tiempo de morir me recuerda a la obra de Viktor Frankl.
Las descripciones en esta novela están excelentemente logradas. El vocabulario es casi poético y la autora logra recrear los sabores, olores y colores de Siria con una maestría asombrosa. Disfruté mucho también aprendiendo de otras culturas y de la religión islámica.
La autora muestra un talento sorprendente para el desarrollo de personajes. Samira es un personaje increíblemente congruente. Aunque en muchos momentos muestra un valor que raya en la insensatez, tampoco se le presenta como una mujer invencible. Es una figura multidimensional y perfectamente desarrollada. En mi opinión, nosotros como adultos tenemos una gran dificultad para elaborar personajes infantiles que resulten creíbles. Sin embargo, el desarrollo de Keled es excepcional y la autora nos deja con un papel entrañable e inolvidable. Estuve al borde de las lágrimas cuando Keled dice que le va a platicar a Allah lo mucho que le gustan las aceitunas.
Solamente encontré un problema con el libro: El hecho de que hay algunos cabos sueltos que no menciono para evitar revelar detalles del final de la trama.
Por su valioso mensaje social, desarrollo excepcional de los personajes y su psique y las fascinantes descripciones y datos culturales le otorgo a No es tiempo de morir por Margarita Dager-Uscocovich 4 out of 4 stars.
Creo que todos deberíamos leer este libro, pero lo recomiendo especialmente a las personas interesadas en los conflictos sociales, en aprender sobre nuevas culturas y religiones y a aquellos que gustan de la exploración psicológica de los personajes. Los lectores que prefieren la fantasía o la ciencia ficción no van a disfrutar tanto esta novela. Debo hacer la advertencia de que, dado el tema, hay algunas groserías, escenas sexuales explícitas y mucha violencia gráfica, especialmente violencia sexual. Este libro sólo es apropiado para un público adulto. Las personas que se consideren especialmente sensibles a estos temas y los sobrevivientes de violencia deben proceder con precaución.
******
No es tiempo de morir
View: on Bookshelves | on Amazon
Samira es la enfermera que brindó paz y alegría a los últimos momentos de Keled, un niño víctima de las terribles consecuencias de la guerra en Siria. Cuando Samira se ve atrapada en medio del conflicto y tiene que enfrentar vejaciones inimaginables, lo aprendido del pequeño Keled le resultará invaluable.
En mis reseñas normalmente trato de atrapar al lector con alguna pregunta intrigante sobre la trama. En este caso, sin embargo, apelo al sentido de humanidad en todos nosotros. No es tiempo de morir por Margarita Dager-Uscocovich es un libro que hay que leer porque es fácil desensibilizarse de las noticias, cambiar el canal y tratar de tapar el sol con un dedo. Pero cuando leemos la historia de Samira, Keled y los millones de personas afectadas por la guerra en Siria podemos finalmente empatizar con ellos en un nivel más personal y, con suerte, crear una consciencia social global que no sólo ponga fin a esta trágica masacre sino que prevenga que sucedan desgracias así de nuevo.
Aunque nosotros creamos que conocemos las realidades de la guerra, hay muchas capas oscuras y escondidas de las que raramente se habla. Por ejemplo, el auge del tráfico de órganos durante los conflictos bélicos o el hecho de que existan tiendas de cadenas privadas en los campos de refugiados. Tampoco se habla en las noticias del proceso psicológico que sufren las víctimas de este violento conflicto. La autora hace una excelente descripción de los mecanismos de disociación que la mente crea para protegernos en momentos tan traumáticos.
No pretendo, en lo más mínimo, minusvalorar el sufrimiento de nadie, pero no pude evitar notar que en esta guerra, como en tantas otras ocasiones, las mujeres se llevan la peor parte. Mientras los hombres disparan o toman decisiones, las mujeres son tratadas como mercancía o peor. Margarita Dager-Uscocovich no solo presenta un caso por la paz sino por una urgente igualdad de género.
La historia de Keled y Samira me hizo darme cuenta de la importancia de los pequeños detalles. El valor de una conversación, de tener alguien que te escuche, puede salvar a alguien de la locura. La importancia de tener un propósito te puede hacer trascender las barreras del sufrimiento para sobrevivir. En este sentido, No es tiempo de morir me recuerda a la obra de Viktor Frankl.
Las descripciones en esta novela están excelentemente logradas. El vocabulario es casi poético y la autora logra recrear los sabores, olores y colores de Siria con una maestría asombrosa. Disfruté mucho también aprendiendo de otras culturas y de la religión islámica.
La autora muestra un talento sorprendente para el desarrollo de personajes. Samira es un personaje increíblemente congruente. Aunque en muchos momentos muestra un valor que raya en la insensatez, tampoco se le presenta como una mujer invencible. Es una figura multidimensional y perfectamente desarrollada. En mi opinión, nosotros como adultos tenemos una gran dificultad para elaborar personajes infantiles que resulten creíbles. Sin embargo, el desarrollo de Keled es excepcional y la autora nos deja con un papel entrañable e inolvidable. Estuve al borde de las lágrimas cuando Keled dice que le va a platicar a Allah lo mucho que le gustan las aceitunas.
Solamente encontré un problema con el libro: El hecho de que hay algunos cabos sueltos que no menciono para evitar revelar detalles del final de la trama.
Por su valioso mensaje social, desarrollo excepcional de los personajes y su psique y las fascinantes descripciones y datos culturales le otorgo a No es tiempo de morir por Margarita Dager-Uscocovich 4 out of 4 stars.
Creo que todos deberíamos leer este libro, pero lo recomiendo especialmente a las personas interesadas en los conflictos sociales, en aprender sobre nuevas culturas y religiones y a aquellos que gustan de la exploración psicológica de los personajes. Los lectores que prefieren la fantasía o la ciencia ficción no van a disfrutar tanto esta novela. Debo hacer la advertencia de que, dado el tema, hay algunas groserías, escenas sexuales explícitas y mucha violencia gráfica, especialmente violencia sexual. Este libro sólo es apropiado para un público adulto. Las personas que se consideren especialmente sensibles a estos temas y los sobrevivientes de violencia deben proceder con precaución.
******
No es tiempo de morir
View: on Bookshelves | on Amazon